jueves, 30 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
CLUB DE LECTURA
"La elegancia del erizo" de Muriel Barbery.
No número 7 da Rue Grenelle, un inmoble burgués de París, nada é o que parece.
Paloma, unha solitaria nena de doce anos, e Renée, a intelixente portera, esconden un secreto.
A chegada dun home misterioso propiciará o encontro destas dúas almas xemelgas.
Xuntas, descubrirán a beleza das pequenas cousas, invocarán a maxia dos praceres efímeros e inventarán un mundo mellor.
La elegancia del erizo é unha novela optimista, un pequeno tesouro que nos revela como sobrevivir grazas á amizade, o amor e o arte.
Mentras pasamos as páxinas cun sorriso, as voces de Renée e Paloma mostran, cunha linguaxe melodiosa, un cautivador himno á vida.
(Información de Lecturalia)
EL CAMIÓN DE PAPEL

Se llamaba Uriel, hablaba raro, venía de muy lejos y conducía un camión de papel.
Y, además, quería quedarse con todo el papel que hubiera tirado por el pueblo.
Fue a pedir permiso al alcalde, pero el alcalde no le dio permiso.
Así que, decidió robarlo por las noches....
¿Para qué? ¿Qué busca Uriel entre los papeles?
¿Te gustó el cuento?
¿Quieres leerlo?
Haz "clic" sobre la imagen del libro.
EL CAMIÓN DE PAPEL on PhotoPeach
¿Quieres ver el vídeo?
Es muy divertido
lunes, 13 de diciembre de 2010
HORA DE LER EN INFANTIL
Gústanos moito, moito...
... e aquí podes ver canto lemos.
HORA DE LER EN INFANTIL on PhotoPeach
martes, 7 de diciembre de 2010
VISITA DO CONSELLEIRO
O luns 29 de novembro visitounos no colexio Xesús Vázquez Abad, Conselleiro de Educación.
Viño acompañado doutras persoas moi importantes.
Visitounos na Biblioteca onde estabamos a ver uns libros escritos noutras linguas diferentes do castelán e do galego.
O Conselleiro saudounos, preguntounos algunhas cousas e dixo que lle gustaba moito a nosa Biblioteca.
Logo foi a ver outras cousas do colexio.
VISITA CONSELLEIRO 29-11-2010 on PhotoPeach
lunes, 6 de diciembre de 2010
DEVORADORES DE LIBROS
LIBROS RECOMENDADOS on PhotoPeach
BIBLIOTECA CENTRAL
Alí recibiunos César que nos deu unha charla e puxo un vídeo informativo.
Logo pasamos á "Bebeteca" onde vimos o libro máis grande, o libro máis pequeno e moitos máis libros moi bonitos.
Despois pasamos á sala onde vimos como estaban colocados os libros nos andeis.
De alí pasamos ao taller onde pudimos ler e ver moitos, moitos libros.
Antes de despedirnos sacamos unha foto todos xuntos.
jueves, 2 de diciembre de 2010
"E-BOOK"
Hoxe, na hora do recreo, Eugenia de 6º trouxo o seu "E-book" e falounos desta innovadora forma de ler libros utilizando as novas tecnoloxías.
Eugenia é unha moi boa lectora desde hai moito tempo e agora tamén le nun "E-book", que é un libro electrónico no que caben ao mesmo tempo miles de libros.
Preguntaron diversas cousas acerca desta forma de lectura aínda, para algúns dos asistentes á charla, un pouco descoñecidas.
Moitas grazas Eugenia.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
MURAIS MIGUEL HERNÁNDEZ
martes, 23 de noviembre de 2010
1º DÍA DE BIBLIOTECA
E así foi o primeiro día...
PRIMER DÍA DE BIBLIOTECA on PhotoPeach
CONTACONTOS DE CARLOS E GLORIA
Gústalle moito contar contos e...
...volveu a contarnos máis.
Esta vez contounos una poesía de Gianni Rodari e dous contos; un deles de Roald Dahl e outro que trataba sobre o Medio Ambiente e a Natureza.
LOS CUENTOS DE CARLOS on PhotoPeach
Gloria tamén volveu ao noso colexio a contar outro conto.
E a facernos bailar un pouquiño.
CHA-CA-PUN 2010 on PhotoPeach
Despois de escoitar un conto moi divertido fixemos un baile moi especial:
O Baile do Corpo
BAILE DEL CUERPO on PhotoPeach
CLUB DE LECTURA
MAGOSTO
Pero as castañas estaban boísimas...
Xogamos a encestar castañas...
Escoitamos contos de castañas...
MAGOSTO 2010 on PhotoPeach
E POR FIN CELEBRAMOS O SAMAÍN
E tamén celebramos Halloween...
HALLOWEEN 2010 on PhotoPeach
lunes, 22 de noviembre de 2010
NOVO CURSO NA BIBLIOTECA
Estivemos cos nosos titores nunha sesión de Formación de Usuarios.
Aprendimos que hai unha sinalización: carteis, números, colores...
É a CDU, que significa: "Clasificación Decimal Universal".
Sirve para saber atopar os libros nos andeis e os demais fondos que hai nunha biblioteca.
Tamén recordamos as Normas que hai que cumplir cando entramos na "biblio".
BIBLIOTECA 2010 on PhotoPeach
lunes, 8 de noviembre de 2010
ANDRÉS INIESTA

¡¡¡¡¡Síííííí!!!!!

Información compartida de: "O Recanto de Mik!"
EL FUTBOLISTA ANDRÉS INIESTA VUELVE A COLABORAR CON EL GOBIERNO REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno regional ha vuelto a colaborar con el futbolista Andrés Iniesta para fomentar el hábito lector y la utilización de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, y hacer de ésta una comunidad de lectores donde cada día se lea más.
En este momento en que el futbolista de Fuentealbilla (Albacete) es una referencia para niños y jóvenes, tanto por su persona como por sus éxitos deportivos, se ha elaborado un nuevo cartel que continúa la línea de la campaña de fomento de la lectura desarrollada en 2009, vinculada a la celebración del Día del Libro, donde también participó Iniesta.
lunes, 1 de noviembre de 2010
CENTENARIO MIGUEL HERNÁNDEZ
Haz "clic" en PLAY y podrás escuchar la biografía de Miguel Hernández.
Trabajo realizado por Alumnos del IES Serrallarga de Blanes
El 30 de octubre se celebra el centenario del nacimiento de Miguel Hernández (1910-1942).
Nació en Orihuela (Alicante) y su familia era humilde.
Su padre tenía un rebaño de cabras y, a veces, tenía que ayudar a cuidar de las cabras.
Le llaman el "Poeta Pastor" porque le gustaba mucho leer y, sobre todo, escribir poesías.
Poesías que hablan de la muerte, los problemas sociales y el amor.
Hubo una guerra civil y fue detenido y encarcelado por defender la República.
Murió en la cárcel a los 31 años de edad.
Pero nos dejó muchos poemas y, a algunos de ellos, algunos cantautores les pusieron música, como Joan Manuel Serrat, Jarcha...
Estos días trabajamos algunos de sus poemas.
Hicimos un concurso informativo sobre su vida y su obra.
Leímos un cuento sobre la infancia de Miguel.
También escuchamos algunos de sus poemas con música.
E así os interpretamos coas nosas inlustracións.
NANAS DE LA CEBOLLA Miguel Hernández (canta Serrat) on PhotoPeach
CONCURSO M. HERNÁNDEZ on PhotoPeach
viernes, 22 de octubre de 2010
SAMAÍN

Para afastar dos seus castros as perigosas ánimas defuntas e errantes adoitaban poñer no alto das muradas, ou encastradas nas paredes, as caveiras iluminadas dos inimigos mortos en campaña. De aquí, dos ritos e crenzas célticas ao redor da caveira, vén a tradición europea de facer caliveras na cortiza dos melóns, ou cabazos, ou calabazotes. Tradición que, grazas ás investigacións do profesor galego Lopez Loureiro, sabemos que se estende por toda a antiga xeografía céltica europea e concretamente para o caso de España, por todas as zonas con presencia do elemento céltico ben documentado. En Galiza atopámola en toda a súa xeografía, non faltando esta tradición en ningunha das súas bisbarras e aportando un folclore similar aínda que dándolles nomes diferentes: calacús polas Rías Baixas, caveiras de melón en Cedeira, calabazotes en Ortigueira, colondros en Ourense...etc
martes, 19 de octubre de 2010
BIBLIOTECARI@S 2010-2011
domingo, 17 de octubre de 2010
HORA DE LER
Son eses 20 minutos despois do recreo, de lectura silenciosa, nos que cada un de nos pode vivir a Maxia que proporciona a lectura dun libro.
Desde o curso pasado, no noso colexio hai bastantes máis nenas e nenos lectores e, moi bos lectores, por certo...
Son uns minutos moi ben empregados.
HORA DE LER 2010-2011 on PhotoPeach
BIBLIOTECA 2010-2011
Hai algunhas novidades.
Esperamos que a visites.
E que non esquezas cumprir as Normas.

Seguindo a dinámica iniciada en 2008, a Consellería de Educación difunde un cartel a comezos de outubro co fin de lembrar as posibilidades da biblioteca escolar, e apoiar a visibilidade do traballo que o profesorado dos centros vén realizando para facer útiles estes importantes recursos educativos.
Nesta ocasión é Marina Seoane quen aceptou o reto de ilustrar o lema proposto.
A biblioteca escolar, entendida como un espazo educativo pleno de oportunidades para a formación persoal e académica, pleno de posibilidades para a actuación docente; un lugar no que soñar e viaxar, un lugar presencial dende o que achegarse a mundos virtuais.
Esa capacidade de estar presente no centro é a que facilita o achegamento de toda a comunidade educativa aos recursos, a que fai posible o encontro entre iguais pero tamén entre persoas distintas. Un lugar para o traballo, para o desenvolvemento desas competencias básicas indispensables para a vida persoal, académica e social. Un espazo, tamén, para a búsqueda e o achádego, para facerse preguntas e atopar respostas.
CUIDARTE EN INTERNET
A veces sois demasiado confiados, contáis demasiadas cosas y después lleváis un disgusto.
¡No todo es lo que parece!.
Aprende a cuidarte en Internet, es muy sencillo. Haz "clic" en este enlace: "De aquí no pasas".
miércoles, 13 de octubre de 2010
BIBLIOTECARIOS REUNIDOS
Nesta ocasión, o pasado mércores 22 de setembro varios mestres e mestras bibliotecarios da zona de Vigo, Tui e o Miñor xuntámonos no ceip Nº1 de Tui e foi Nerea a que nos acolleu na súa fantástica biblioteca.
Cada vez somos máis neste grupiño. E nunca está de máis coñecer xente nova!
Como vedes, falar de libros e de bibliotecas é importante. Pero se o acompañamos dunhas boas viandas, resulta moito máis agradable.
Nº 1 Tui on PhotoPeach
martes, 12 de octubre de 2010
USO RESPONSABLE DA AUGA
Información aportada por Anxos Rial no blog "As zocas faladoras"
Educación Sin Fronteras Estimadas amigas y amigos, hoy os dejamos un corto delicioso para poder compartir con toda la familia o con todos los amigos y amigas. Si os gusta os pedimos que lo compartais para que llegue a mucha gente.
A importancia do uso RESPONSABLE da AUGA
Desde "Educación sen fronteiras" fannos chegar este fermoso vídeo sobre o uso da auga e baseado nun mito ayoreo para que lle deamos difusión; aquí volo deixo, merece unha boa reflexión:
BIBLIOTECA DIXITAL
Con este vídeo é moi sinxelo.
Inténtao e sorpréndete!!!
Verás cantas cousas podes facer!!!
viernes, 8 de octubre de 2010
PREMIO NOBEL 2010

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor nacido en Perú y nacionalizado español.
Se trata de uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos en lengua española.
Galardonado con el Nobel de Literatura el año 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota», cuenta también en su haber, entre otros, con el Premio Cervantes (1994) y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
Vargas Llosa logró fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), y Conversación en La Catedral (1969). Aún continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo crítica literaria y periodismo.
Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), han sido adaptadas y llevadas al cine.
miércoles, 6 de octubre de 2010
UN SOÑO NA BANDEXA

publicou no verán.
Parece moi interesante.
Autora: Mariné Lorenzo Corcoba
Un fermoso álbum para os que cren nos soños lindos.
"Un soño na bandexa" é un fermoso soño, ou non? Cóntanos o que pasaría se un día se nos dese por pedir cousas moi especiais a un camareiro disposto a soñar con nós.
martes, 5 de octubre de 2010
LOS TRES BANDIDOS

El tercero, una enorme hacha roja. Por la noche, cuando oscurecía, se ponían al acecho junto al camino..."
Este libro nos transmite emociones que van desde el miedo a la ternura. Los bandidos de este cuento no conocen otro mundo que no sea el de robar y amedrentar a la gente. La irrupción en sus vidas de una niña huérfana les hará cambiar de rumbo, al comprender que con las riquezas que habían acumulado pueden ayudar a otros niños necesitados.

Este libro lo ha escrito TOMI UNGERER que nació en Estrasburgo en Alsacia en 1931.
En el año 1998 concedieron a Tomi Ungerer el premio Hans Christian Andersen para la ilustración.
Ahora vive en Irlanda
LELA ANDA EN BICICLETA

A Fundación Carlos Casares está a realizar actividades para dar a coñecer de forma lúdica a figura de Carlos Casares entre os máis novos. Ademais de "O xogo do Papapío", a Fundación está a desenvolver coa Escola Superior de Arte Dramática (ESAD) de Galicia o "Proxecto Toromelos". A plasmación deste proxecto realizouse este ano na creación dunha obra de teatro que recollese os aspectos máis interesantes da obra infantil e xuvenil de Carlos Casares. O título da obra é " Lela anda en bicicleta".
O obxectivo é invitar a diversos grupos de escolares a asistir as diversas representacións de "Lela anda en bicicleta" que terán lugar no auditorio de ESAD (situado en Navia, Vigo) durante os meses de Outubro e Novembro en horaio de tarde. A obra de teatro está pensada para nenos e nenas entre 7 e 12 anos de idade, e a duración é de aproximadamente 45 minutos.
Aqueles centros interesados en acudir deberán realizar unha reserva previa dos espazos no teléfono 986.225.785.
Teñen máis información na páxina web da ESAD (http://www.esadgalicia.com/glg/buscador.php?busca=lela+anda+en+bicicleta)
Tamén na páxina web da Fundación Carlos Casares (http://www.fundacioncarloscasares.org/?p=889 )
sábado, 25 de septiembre de 2010
JOSÉ ANTONIO LABORDETA

Tuve una infancia secretuda y llena de escondites donde guardaba mis ansias de ser un hombre.
Escribí versos. Un día me puse a cantar, pero nunca me lo tomé muy en serio porque estaba convencido de que ése no era mi oficio.
A mi edad, ya casi lo tengo todo controlado, menos la vida, naturalmente."
Lúcido, escéptico, socarrón y melancólico, Labordeta ha fallecido el 19 de septiembre de 2010.
Tus amigos somos infinitamene huérfanos.
Siempre estarás con nosotros.

CANTO A LA LIBERTAD
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano
será tuya mi frente
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.
Sonarán las campanas
desde los campanarios,
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
para empujar la historia
hacia la libertad.
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver;
pero habrá que forzarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad,
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.
lunes, 6 de septiembre de 2010
I CONCURSO DE CORTOS “BIBLIOTECAS AL MINUTO”
(Información aportada por Gracia Santorum)
"TRECE INSTRUCCIONES PARA AYUDAR A LEER AL NIÑO"
1. No lea al niño que usted dejó atrás: lea con el niño que está junto a usted. Tampoco se adelante al niño en su lectura: conózcale su tranco, acompáñelo y déjelo leer en soledad cuando él así lo quiera.
2. Lea como si usted nunca fuera a dejar de ser un niño, pero sabiendo que ya no lo es. Lea en la actualidad, pero sabiendo que en el futuro estará el pasado y en el pasado también estuvo el porvenir.
3. Lea lo que el niño le pide, pero también lo que el niño le da. Disfrute de ambas cosas, y que ambos disfruten. Y si el niño quiere leerle algo a usted, déjelo hacer, incluso cuando el niño todavía no sabe leer.
4. Lea en el espacio y en el tiempo adecuados. No se desubique. En el caso en que lea con el niño por las noches: nunca se duerma usted antes que él.
5. Al seleccionar la lectura, piense en el niño con el que va a leer, pero no haga caso a las categorías, ni a las clases, ni a las edades, ni a los tamaños. El único que puede ser caprichoso en cuanto a elegir la lectura es el niño, no usted.
6. Lea todo lo que venga, pero también todo lo que se va. Piense que toda lectura es una encrucijada.
7. Lea con el niño sólo cuando está seguro de dos cosas: que no tiene ninguna otra tarea más importante para hacer y que leer con él no representa una tarea para usted. Si no está seguro de eso, igual es mejor que lea con el niño a que no lo haga.
8. Lea con el niño como si fuera la última vez que va a hacerlo, y también como si fuera la primera.
9. Lea con el niño como si usted fuese uno de esos bambúes —conocidos como Cañas de la India— que florece y produce semillas una vez cada 120 años para luego morir. Piense que esos bambúes florecen todos juntos y a la vez, y que alguna de las semillas que lanzan logrará evitar a los depredadores para poder reproducir la especie. Si esto no lo convence, piense que esos bambúes igual se propagan de forma constante, produciendo nuevos brotes a partir de rizomas subterráneos.
10. Lea con el niño como si estuviese ayudando a un ciego a cruzar la calle. La fraternidad, o el amor filial, tienen algo que ver en eso, aunque luego de cruzar la calle, usted seguirá su camino personal y el niño (como el ciego) avanzará por el enigma de sus recónditas distancias.
11. Si cuando está leyendo con el niño éste lo interrumpe, detenga la lectura y preste atención a lo que surge. Piense que no todo lo que van leyendo está escrito en el libro. Las digresiones son propias de una lectura imaginativa. Atrévase a ir más allá de la letra o a volver desde lo escrito a la realidad: piense que la imaginación antecede a la escritura y también la desborda.
12. Piense que el acto de lectura es un modo de comunicación que trasciende lo que un texto dice o ilustra. Si la lectura hace ruido en la comunicación, déjela de lado. Sepa cuando es el momento adecuado para dejar de leer al niño.
13. Si realmente está dispuesto a leer con un niño, hágalo como le dé la gana: no siga ninguna instrucción al respecto. Manténgase en sus trece.
lunes, 16 de agosto de 2010
Entrada que viene de: La flor de mi secreto - Princesa Sigrid @ 18:13

KING KONG LEE A KING KONG

martes, 10 de agosto de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
BIBLIOTECA, LIBROS E BO VERÁN...
Na BIBLIOTECA poderás atopar respostas a calquera pregunta: ao que sentes, ás emocións, aos problemas...
Preguntas:
Nena: O amor é para sempre?
Adolescente: Por que non podo facer amig@s?
Mozo: Como podo superar isto (quedar no paro)?
Parella maior: Como podemos encher o noso niño baleiro?
Questions of the Heart from Rachael Harrington on Vimeo.
BAILA E LE CONNOSCO
Vídeo creado polo profesorado de Sprague Elementary School (USA) para animar á lectura no verán. Titúlase "Put Books in your head".
Encántame a idea, pero, non sei por que, non maxino ao meu claustro facendo un vídeo semellante.
Claro que podo estar equivocada...
CLUB LECTURA xuño
NENOS 3º Ciclo
Tema: CÓMICS
Cada un elixiu un cómic para ler e comentar.
Falamos de "Mortadelo e Filemón", Astérix, Tintín..., pero houbo unha particular preferencia na tertulia polo "Manga".
O profe Andrés, que asistiu a esta reunión, contounos algunhas cousas destes debuxos xaponeses.

Club Lectura xuño on PhotoPeach